Se que muchas de vosotras os quedásteis sin ver la primera parte de esta serie de Newsletter que voy a enviarte contándote todo a cerca de mi proceso de creación en esta nueva colección.
Por eso, si te perdiste la primera Nesletter te la dejo aquí, para que vivas conmigo desde el primer momento toda esta aventura.
Como buen miembro VIP que eres, te presento en exclusiva mi nueva colección (pero shhh, ¡es un secreto!).
Estoy trabajando de lleno en ella en estos momentos y quiero que vivas conmigo el proceso de creación, cómo va tomando forma y descubras lo que supone hacer un proyecto así 🙂
¿Te animas a conocer los entresijos de mi trabajo? ¡Pues vamos allá!
Para esta colección me he inspirado en uno de los hobbys más creativos y geniales que conozco…¡tejer!
Además, creo que las «crocheteras» me han acogido como una más (aunque yo no sepa dar ni un punto en condiciones jaja). Me siento muy unida a esta comunidad y por eso me apetecía hacer algo así.
El pin de la chica llevará colgando una bolita de lana y el pin del gatito un cascabel <3
Esto, aunque parezca una tontería, es importante para mí, pues así compruebo si algo es demasiado pequeño, o puede dar problemas en la producción.
Además, suelo colocarlos en camisetas, mochilas, etc y si ya, siendo una maqueta, me enamora…¡es que voy por buen camino!
Como véis es un proceso lento y meticuloso, pero créeme, cuando vas a encargar un número elevado de unidades de uno de tus diseños…¡todo cuidado es poco!
Hasta aquí la primera parte de este proceso creativo. ¿Qué te ha parecido? ¿Cuál es tu diseño favorito? ¡Déjamelo en los comentarios! Me encantará saber tu opinión 🙂
Muchas gracias por tu apoyo y por interesarte en mi trabajo. ¡Nos vemos en la segunda entrega!
Hace una semana llegaron POR FIN todas las cajas con los pines y parches (tras su paso doloroso por aduanas, claro está) y también el packaging. ¡Bieeeennn!
La espera ya ha acabado y puedo pasar a la tarea que más me gusta, ¿adivinas cuál es?
Ésta es mi opinión, por eso tengo muy en cuenta el envoltorio de mis productos y son un elemento imprescindible en el que invierto tiempo, esfuerzo y cariño para diseñarlo.
Siempre me gusta acompañar mis diseños con una frase que refuerce el concepto. Los colores también son importantísimos e intento que haya una coherencia entre el producto, su envoltorio y… ¡por supuesto! entre la colección completa 🙂
Bocetos del packaging de mi nueva colección (caras delanteras y traseras)
Ya hice el pedido del packaging y si todo va bien estarán aquí el 6 de Mayo así que en la siguiente Newsletter te enseñaré cómo quedaron. ¡Qué nervios!
4. ¡Fotos de los primeros pines y parches!
Lo que vas a ver a continuación es algo súper secreto que jamás en la vida pensé que iba a enseñar a alguien pero… Eres VIP, te mereces tener acceso exclusivo a mi trabajo 😛
¡Aquí tienes las primeras fotos de los pines y parches!
Éstas son las fotos que el proveedor me envía para que revise si tanto los diseños como los colores están correctos.
¡Aquí las fotos de los parches!
Con ellos ha habido algunos problemas y hemos tenido que rehacerlos.
Creo que este tema es interesante así que en la última entrega de estas Newsletter te contaré los pros y contras de hacer un trabajo en serie como éste.
«Nosotras lo que queremos es estar colgadas en una bonita chaqueta, ¡no en este trapo feo!»
Aquí termina la segunda parte de esta Newsletter. Me queda por mostrarte mi parte favorita: ¡cuando recibo todos los pines y parches! ¿Te veo dentro de dos semanas?
Hace una semana llegaron POR FIN todas las cajas con los pines y parches (tras su paso doloroso por aduanas, claro está) y también el packaging. ¡Bieeeennn!
La espera ya ha acabado y puedo pasar a la tarea que más me gusta, ¿adivinas cuál es?
Quizás sea porque POR FIN puedo tener en mis manos algo que hace nada era sólo un boceto.
O simplemente porque en esta fase tan caótica donde la casa se pone patas arriba llena de cajas, cartulinas y chismes varios, mi madre viene para echarme una mano y pasamos unos días de trabajo empaquetando y charlando 😀
Hacer fotos es un proceso que a priori me da mucha pereza, he de reconocerlo: pongo el salón patas arriba (una vez más), necesito muchos objetos a mano, quito, dejo, se va la luz, necesito hueco para cenar, a recogerlo todo… ¡y vuelta a empezar!
Cuando una tarea no me gusta necesito una dosis extra de organización. Por eso, lo primero que hago es pensar cómo quiero que sean las fotos y anotarlas todas en una lista.
Esto agilizará el proceso y me hará ser más efectiva (¡te recomiendo este truco muy, mucho!)
Junto con cada idea, anoto los objetos que necesitaré para la fotografía. Si estoy utilizando un objeto, aprovecho para hacer todas las fotos que lo incluyen y así no tengo que andar poniendo y quitando cosas todo el tiempo (algo que me hacía perder muuucho tiempo antes de seguir este método).
Y lo mejor de todo es que conforme avanzas en la tarea vas tachando tu progreso y eso…¡motiva un montón!
(Sí, soy la tonta de tachar listas. ¿Te pasa también?)
Modifico el fondo digitalmente para cambiar su color y probar diferentes versiones, limpio las fotos para que se vean bonitas, me quito los padrastros y detalles feos de mis manos…
Y ahora sí que sí, lo último que queda sería crear los anuncios en la tienda, subir las imágenes a Instagram y rezar mucho para que todo el esfuerzo y el trabajo duro se vean recompensados con clientes felices 🙂
No queda nada, la colección está por salir…¡QUÉ NERVIOS!
Tengo planeado poner a la venta parte de la nueva colección el próximo 11 de Junio. Os iré contando con más detalle por Instagram.
¡Ah! Y como sorpresa final, habrá un producto nuevo que no os he enseñado aún…¿adivinas qué es?
Gastos de envío GRATIS a Pensínsula por compras superiores a 60€ 💌, ¡yuju!
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Gatitos y Lanas -Proceso de creación
¡Hola, hola!
Se que muchas de vosotras os quedásteis sin ver la primera parte de esta serie de Newsletter que voy a enviarte contándote todo a cerca de mi proceso de creación en esta nueva colección.
Por eso, si te perdiste la primera Nesletter te la dejo aquí, para que vivas conmigo desde el primer momento toda esta aventura.
¡Comencémos!
Nueva colección: ¡Gatitos y lanas!
Como buen miembro VIP que eres, te presento en exclusiva mi nueva colección (pero shhh, ¡es un secreto!).
Estoy trabajando de lleno en ella en estos momentos y quiero que vivas conmigo el proceso de creación, cómo va tomando forma y descubras lo que supone hacer un proyecto así 🙂
¿Te animas a conocer los entresijos de mi trabajo? ¡Pues vamos allá!
1. Los Bocetos
Todo proyecto nace de un boceto.
Para esta colección me he inspirado en uno de los hobbys más creativos y geniales que conozco…¡tejer!
Además, creo que las «crocheteras» me han acogido como una más (aunque yo no sepa dar ni un punto en condiciones jaja). Me siento muy unida a esta comunidad y por eso me apetecía hacer algo así.
Primeros bocetos. Abril de 2018.
2. Maquetas previas
Cuando tengo los bocetos listos paso a imprimir y recortar una pequeña maqueta que me ayuda a imaginarme el aspecto final del pin o parche.
El pin de la chica llevará colgando una bolita de lana y el pin del gatito un cascabel <3
Esto, aunque parezca una tontería, es importante para mí, pues así compruebo si algo es demasiado pequeño, o puede dar problemas en la producción.
Además, suelo colocarlos en camisetas, mochilas, etc y si ya, siendo una maqueta, me enamora…¡es que voy por buen camino!
Como véis es un proceso lento y meticuloso, pero créeme, cuando vas a encargar un número elevado de unidades de uno de tus diseños…¡todo cuidado es poco!
«¿Me veré bonita siendo un pin de verdad?»
Futuro parche y pin. ¡No puedo esperar a verlos terminados!
Hasta aquí la primera parte de este proceso creativo. ¿Qué te ha parecido? ¿Cuál es tu diseño favorito? ¡Déjamelo en los comentarios! Me encantará saber tu opinión 🙂
Muchas gracias por tu apoyo y por interesarte en mi trabajo. ¡Nos vemos en la segunda entrega!
Nueva colección: ¡Gatitos y lanas!
Hace una semana llegaron POR FIN todas las cajas con los pines y parches (tras su paso doloroso por aduanas, claro está) y también el packaging. ¡Bieeeennn!
La espera ya ha acabado y puedo pasar a la tarea que más me gusta, ¿adivinas cuál es?
3. El Packaging
El detalle que marca la diferencia.
Ésta es mi opinión, por eso tengo muy en cuenta el envoltorio de mis productos y son un elemento imprescindible en el que invierto tiempo, esfuerzo y cariño para diseñarlo.
Siempre me gusta acompañar mis diseños con una frase que refuerce el concepto. Los colores también son importantísimos e intento que haya una coherencia entre el producto, su envoltorio y… ¡por supuesto! entre la colección completa 🙂
Diseño de packaging de mi anterior colección.
¡Así se verán los pines y parches con su adorable packaging! ¿Te gusta como quedan? ¡Me encanta como se ven todos juntos!
Bocetos del packaging de mi nueva colección (caras delanteras y traseras)
Ya hice el pedido del packaging y si todo va bien estarán aquí el 6 de Mayo así que en la siguiente Newsletter te enseñaré cómo quedaron. ¡Qué nervios!
4. ¡Fotos de los primeros pines y parches!
Lo que vas a ver a continuación es algo súper secreto que jamás en la vida pensé que iba a enseñar a alguien pero… Eres VIP, te mereces tener acceso exclusivo a mi trabajo 😛
¡Aquí tienes las primeras fotos de los pines y parches!
«¡Holi! ¡Queremos llegar ya a casa!»
Éstas son las fotos que el proveedor me envía para que revise si tanto los diseños como los colores están correctos.
¡Aquí las fotos de los parches!
Con ellos ha habido algunos problemas y hemos tenido que rehacerlos.
Creo que este tema es interesante así que en la última entrega de estas Newsletter te contaré los pros y contras de hacer un trabajo en serie como éste.
¿Te gusta la idea?
Y por último… ¡el pin estrella! ¿Viste esa bolita de lana turquesa? ¡Estoy muy contenta con el resultado!
«Nosotras lo que queremos es estar colgadas en una bonita chaqueta, ¡no en este trapo feo!»
Aquí termina la segunda parte de esta Newsletter. Me queda por mostrarte mi parte favorita: ¡cuando recibo todos los pines y parches! ¿Te veo dentro de dos semanas?
¡Un abrazo grande y hasta la próxima!
Nueva colección: ¡Gatitos y lanas!
Hace una semana llegaron POR FIN todas las cajas con los pines y parches (tras su paso doloroso por aduanas, claro está) y también el packaging. ¡Bieeeennn!
La espera ya ha acabado y puedo pasar a la tarea que más me gusta, ¿adivinas cuál es?
5. ¡Hora de empaquetar!
Llegó mi momento favorito.
Quizás sea porque POR FIN puedo tener en mis manos algo que hace nada era sólo un boceto.
O simplemente porque en esta fase tan caótica donde la casa se pone patas arriba llena de cajas, cartulinas y chismes varios, mi madre viene para echarme una mano y pasamos unos días de trabajo empaquetando y charlando 😀
Así es cómo empaquetamos uno a uno cada pin y cada parche. ¡Todo nosotras solitas!
Lo primero es revisar cada gatito y cada lana minuciosamente para comprobar que están bien y no tienen algún error grave.
A este pin le falta directamente color en la oreja. Estos errores me los tengo que comer con papas 🙁
¡Oh, oh! Esta bolita de lana ha llegado sin coloretes. ¿Quizás no se ruboriza tan facilmente?
Después, creamos una cadena de montaje donde empaquetamos con mucho mimo y cuidado cada pin y parche. Ya sabes, todo detalle cuenta 🙂
Esta tarea es muy mecánica y monótona, pero el subidón que da ver cómo quedan de bonitos todos los diseños ¡merece la pena!
¡Terminamos de empaquetarlo todo! ¡Yujuuuu!
¡Hora de fotografiar a estos pequeños!
Hacer fotos es un proceso que a priori me da mucha pereza, he de reconocerlo: pongo el salón patas arriba (una vez más), necesito muchos objetos a mano, quito, dejo, se va la luz, necesito hueco para cenar, a recogerlo todo… ¡y vuelta a empezar!
6. Lo primero: Organización.
Cuando una tarea no me gusta necesito una dosis extra de organización. Por eso, lo primero que hago es pensar cómo quiero que sean las fotos y anotarlas todas en una lista.
Esto agilizará el proceso y me hará ser más efectiva (¡te recomiendo este truco muy, mucho!)
Junto con cada idea, anoto los objetos que necesitaré para la fotografía. Si estoy utilizando un objeto, aprovecho para hacer todas las fotos que lo incluyen y así no tengo que andar poniendo y quitando cosas todo el tiempo (algo que me hacía perder muuucho tiempo antes de seguir este método).
Y lo mejor de todo es que conforme avanzas en la tarea vas tachando tu progreso y eso…¡motiva un montón!
(Sí, soy la tonta de tachar listas. ¿Te pasa también?)
Como ya sabéis, mis sesiones de fotos son altamente glamurosas, donde mi mesa de playa es el ingrediente estrella para triunfar.
Si la sombra es demasiado oscura coloco un panel blanco para suavizar las sombras duras.
Quien dice un panel blanco… ¡dice un libro con un folio pegado!
Mi cámara es una Canon 500D. Tiene bastantes años pero me apaño muy requetebien con ella 🙂
7. Retoque de fotos
Una vez finalizadas las fotos, paso a seleccionar las que me gustan y retocar las elegidas para que queden súuuper bonitas.
No hay secretos para ti, querido miembro VIP de este Club: te confieso que retoco bastante mis fotografías.
Modifico el fondo digitalmente para cambiar su color y probar diferentes versiones, limpio las fotos para que se vean bonitas, me quito los padrastros y detalles feos de mis manos…
Foto original.
Foto retocada.
PERO siempre mantengo el color original del producto pues, si no, creo que estaría engañando al consumidor.
Foto original.
Foto retocada.
En mi opinión, tener una foto bonita y cuidada de tu trabajo hace que te muestres más profesional y tu producto destaque el triple.
Por eso, si a ti también te da pereza esta fase… venga, pónle empeño y esfuerzo ¡porque se que luego te alegrarás!
Y ahora sí que sí, lo último que queda sería crear los anuncios en la tienda, subir las imágenes a Instagram y rezar mucho para que todo el esfuerzo y el trabajo duro se vean recompensados con clientes felices 🙂
No queda nada, la colección está por salir…¡QUÉ NERVIOS!
Tengo planeado poner a la venta parte de la nueva colección el próximo 11 de Junio. Os iré contando con más detalle por Instagram.
¡Ah! Y como sorpresa final, habrá un producto nuevo que no os he enseñado aún…¿adivinas qué es?
Te dejo una pista… ¡suuuuper secreta!
Estreno nueva sección para regalarte un fondo de pantalla para tu móvil.
Así, la espera hasta que salga a la venta mi nueva colección…¡será menos dolorosa!
2 replies to “Gatitos y Lanas -Proceso de creación”
Olaia Conde
Me encanta el futuro pin del gatito 😍❤️ Me tiene in love total
Alba eiO
¡Hola Olaia!
¡Qué bien que te guste el gatito! Yo la verdad que no se que hacer, si ponerlos a la venta ¡o quedármelos todos ;P!
Estoy deseando que podáis ver en directo toda la colección 💖
¡Un abrazo!
Alba